¡A TODO EMPRENDIMIENTO LE LLEGA SU HORA!...¿Y EN IMAGEN CORPORATIVA, CÓMO SABER CUÁNDO?
Actualizado: 29 ago 2020
Todo negocio o empresa en desarrollo, en algún momento deberá “pasar al siguiente nivel” ... y tu emprendimiento no es la excepción; e independientemente de cual sea la causa (ya sea porque está creciendo, porque entró en crisis y debe renovarse, o por cambios del mercado, pandemias, etc) deberá buscar reajustar su norte, y en lo que se refiere a su imagen corporativa y comunicación visual, no podrá quedarse atrás, también tendrá que evolucionar para ser coherente con los cambios externos o internos que se estén viviendo y evidenciar su evolución de forma clara (en su marca, en su web, en su publicidad, y cualquier otro medio visual y de interacción con su audiencia).

Para cuando llegue ese momento, es muy probable que no sea suficiente con que tú mismo implementes esas mejoras a tu imagen (como tal vez lo hacías antes), ya que seguramente no dispondrás del tiempo necesario; o tu nivel de conocimientos en diseño y creatividad, escapara al nuevo nivel que tu deseas alcanzar para la imagen de tu negocio y al que tus clientes esperan ver; es entonces cuándo empezarás a pensar, que debes contratar servicios de diseño y ese pensamiento a la mayoría de emprendedores les produce mucha incertidumbre y hasta malestar; esto suele suceder porque no saben cómo hacerlo, derivando en una serie de interrogantes “¿me costará mucho? ¿cómo haré para pagarlo? ¿a quién contrato que sea bueno y barato? ¿que tal no me guste? ¿y si se demora mucho? ¿realmente esto traerá algún beneficio a mi negocio?”, entre otras; las cuales, los lleva a dilatar, posponer o desistir de iniciar este proceso.
Es así que queriendo mitigar ese nivel de incertidumbre y malestar para los emprendedores y seguir acompañándolos y facilitando la construcción de la imagen corporativa de sus negocios y empresas, compartimos a continuación 4 aspectos claves que podrán ser de utilidad para lograr determinar cuándo y cómo “pasar al siguiente nivel” y lo más importante, ¡cómo lograrlo con mayor seguridad y menos riesgos, sin desistir en el proceso!
1. Cuándo Hacerlo

Existe una falsa idea en torno a cuál es el momento necesario para construir la imagen corporativa de un negocio o empresa... “¡cuando sea grande, creo la marca!”, dicen muchos emprendedores, porque consideran que sólo cuando ya haya “clientela” es cuando, se hace necesario mostrarse más atractivo... pero en 120 les preguntamos "¿cómo crees que logras llegar al punto de tener más clientes, sin una marca clara y definida?" "no será que debes haber contado con una primer buena impresión, representada en una marca que logró cautivar, ser confiable, vendible y por la cuál te eligieron personas que ahora son tus clientes"? Entonces la respuesta a cuando "pasar al siguiente nivel de tu marca", no se encuentra en un momento cronológico del emprendimiento, más bien consideramos que se encuentra en el “estado mental decisorio del emprendedor” ¿qué quiere decir eso? sí por ejemplo, no estás seguro de lo que quieres lograr o hacer con tu emprendimiento, si no has definido su “personalidad corporativa” o o tienes clara su propuesta de valor; o si aún dudas (aunque siempre las hay, pero no deben superar tus seguridades)de apostarle con todas tus energías a tu emprendimiento, o sí estás cansando y estás pensando en no continuar con el, entonces probablemente no sea el momento más adecuado; tampoco lo es, sí piensas que la salvación de tu negocio estaría en el rediseño del logo únicamente, es vital que seas consciente de que la construcción de la imagen de un negocio o empresa, es un proceso continuo e integral que debe ser aplicado a todos los niveles, por lo cual requiere de inversión de tiempo, dinero y constancia si deseas que logre llegar a tener unidad, coherencia,estabilidad, posicionarse en el mercado y por supuesto lograr incrementar tus ventas. Si no tienes claro esto, puedes estar tomando malas decisiones frente a la evolución o cambios en tu marca. Por otra parte un buen momento, siempre será cuando tu mente, corazón y ganas estén enfocados en seguir haciendo crecer tu emprendimiento, con pasión y motivación ¡crecer con él y vivir de él!, es diferente a sobrevivir con él.
2. Cuánto pagar

En este aspecto también existe otra falsa idea, “contratar servicios de diseño profesionales ,es algo muy costoso” y por ello muchas veces, se recurre a elegir al “más barato”, sin saber que esto puede traer consecuencias costosas, ya que además de una gran insatisfacción al recibir un diseño de muy bajo nivel; (a veces inacabado, descuidado, confuso, poco creativo y en ocasiones hasta plagiado, que puede alejar a tus clientes actuales y potenciales) terminas pensando que te habría quedado mejor si lo hubieses diseñado tú mismo)(1).
¿Entonces la respuesta está en pagar caro?... NO, "pagar caro" no necesariamente garantiza un diseño correcto, pero sí abre el espectro de posibilidades (en el siguiente punto tratamos este aspecto). La respuesta a cuánto pagar no la encuentras en el diseñador que contrates, esa respuesta esta en ti... Tú decides cuánto quieres pagar, cómo y por cuánto tiempo puedes y quieres invertir en la imagen de tu negocio, pero eso también, sólo lo puedes determinar si has decidido asignar y programar un monto mensual del presupuesto de gastos de tu empresa a servicios de diseño y publicidad ¿tu ya tienes una suma asignada a eso, mensualmente? porque si no lo has hecho, lo más factible es que cualquier suma te será difícil o imposible de pagar, precisamente porque no lo habías contemplado y no te has provisionado.
Una vez decidas asignes un presupuesto y determines una estrategia para financiarlo, podrás saber cuánto estarás en capacidad de pagar por diseño y podrás empezar a hacer tu proceso de selección, del cual hablamos a continuación.

"si crees que tendrás que gastar mucho dinero en un buen diseño, imagínate, cuánto más podrías
gastar en uno malo”
3 . A quién contratar

La respuesta a este interrogante, está directamente relacionada con el aspecto anterior; de acuerdo al presupuesto que tengas, así mismo serán la posibilidades de acceder a diferentes niveles de contratación y por supuesto a diferentes calidades de servicio y al contar con un buen presupuesto, claro que incrementas las posibilidades de obtener mejores servicios! y ya no será “lo más barato”, tu factor de selección. Sin embargo, hay otros aspectos muy importantes a tener en cuenta para que puedas garantizarte un buen resultado:
Consulta varias opciones; unas dentro de tu presupuesto, otras un poco fuera de el, a veces vale la pena pagar un poco más por un mejor resultado.
Verifica que sean profesionales del diseño; ya sea gráfico, industrial o afines (confirma cuál es su título, de qué institución educativa se graduaron, en que año, que otros estudios tiene, etc), pues son los profesionales con los conocimientos idóneos para el desarrollo de tu imagen corporativa.
Corrobora su experiencia; tiempo que lleva ejerciendo, portafolio de de trabajos, referencia de clientes, etc
Indaga sobre su capacidad productiva; si trabaja sólo o con un equipo de diseñadores, si es independiente o tiene empresa.
Observa su nivel organizacional; además de ver si tiene “buen diseño”, confirma tiempos de entrega, formas y facilidades de pago, metodología de trabajo, tiempo de respuesta, amabilidad y profesionalismo en el servicio, y todo lo que consideres que te haga sentir bien contratando sus servicios.
Decídete por el que se preocupe por conocer tu negocio; no por el que quiere quedarse con el trabajo, si no por el que sientas que realmente quiere ayudarte, ya que te podrá dar soluciones creativas y estratégicas, alineadas con los objetivos y visión de tu empresa.
Una vez hayas verificado todos estos aspectos, podrás tener una mayor certeza de que recibirás buenos resultados y de que habrás hecho una inversión inteligente en diseño!
También puedes leer nuestro artículo relacionado “invertir en marca, un mal necesario” aquí: https://www.estudiodediseno120.com/post/emprendedor-busca
4. En qué te beneficiará

Como se nombró al comienzo existen muchas dudas para los emprendedores a la hora de contratar servicios de diseño y una de ellas es que no ven rápido ni palpable el beneficio que el tener una buena imagen corporativa puede traer. Y esto sucede sobre todo en el campo de creación de marca; pero no porque no traiga beneficios reales, sino porque se tienen falsas expectativas construidas en torno a ello, e infortunadamente esto muchas veces no se le aclara a los emprendedores antes de contratar los servicios de diseño; por ejemplo se tiene la falsa creencia que con con el sólo diseño de un logo, las ventas de tu negocio se incrementarán de inmediato, como te nombré antes, la marca corporativa en cualquier emprendimiento, no sólo la hace un logo, la marca, es todo lo que transmites de él, su forma de atenderlo, la calidad de sus productos, su publicidad, su servicio postventa, sus empaques, sus fundadores, sus colaboradores, todo eso es la marca. El logo, se puede considerar como la cara con la que te identifican en primera instancia, y a partir de ella hay todo un camino por recorrer con constancia, para posicionar tu negocio y generar confiabilidad, recordación y fidelización de tus clientes y posterior a eso, si puedes esperar un incremento de ventas.
Lo anterior, no quiere decir que no existan unos beneficios, de hecho si hay uno inmediatos que podrás empezar a percibir cuando inicies con el proceso de mejoras en tu marca y son los siguientes:
Lograrás estar tranquilo, al delegar a profesionales el manejo de tu marca mientras tu te dedicas a hacer más rentable tu negocio.
Ganarás seguridad, al sentir el respaldo que te da una imagen fuerte y atractiva que te representa a ti y a tu negocio y que muestra claramente su propuesta de valor.
Mejorarás tu oferta, con una imagen más cautivadora de tus productos y servicios para tus clientes.
Construirás sentido de pertenencia y estabilidad, para ti, tus colaboradores, proveedores e inversionistas.
(1)Tomado de testimonios compartidos por algunos de nuestros clientes, cuando han llegado a nosotros por primera vez y nos cuentan malas experiencias del pasado.